08Sep

ORBICOM, en colaboración con el Ministerio francés de Cultura, co-animó un taller interactivo en el marco de la Semana del Aprendizaje Digital de la UNESCO, en París.

Dedicada a las transformaciones de la relación pedagógica “Profesoras y Profesores – Estudiantes” en la era de las inteligencias artificiales generativas (IAGEN), la actividad permitió a los y las participantes descubrir y probar ComparIA, una herramienta de simulación diseñada para comparar de manera crítica diferentes modelos de IAGEN.

A través de esta experimentación, se invitó a los y las participantes a reflexionar colectivamente sobre los retos educativos que plantean estas tecnologías. Las discusiones se centraron, en particular, en:

  • las nuevas modalidades introducidas por las IAGEN en la relación tradicional entre estudiantes y docentes;
  • sus impactos en los procesos de aprendizaje, enseñanza y co-construcción del conocimiento;
  • la integración de la IA en el ciclo de vida de un curso, desde la preparación hasta la evaluación, pasando por la creación colaborativa de contenidos académicos.

El taller puso de relieve la importancia de un enfoque colectivo y reflexivo frente a las rápidas transformaciones del ámbito digital educativo.

Los intercambios continuarán en Estrasburgo, con motivo de la conferencia anual de Orbicom.

[Traducido del francés con DeepL]